El Surrealismo (1924-1938) es un movimiento artístico y literario surgido en Francia, luego se extenderá por toda Europa. Nace en torno al grupo Dadaísta de París. El Surrealismo surge por tanto como un movimiento poético, en el que pintura y escultura se conciben como consecuencias plásticas de la poesía.
ROSARIO VAROROSARIO VARO
· René Magritte (1898-1967) Archive Photos//Getty Images. ...
· Joan Miró (1893-1983) Alain Dejean//Getty Images. ...
· André Masson (1896-1987) Jean-Louis SWINERS//Getty Images. ...
· Max Ernst (1891-1976) ...
· Yves Tanguy (1900-1955) ...
· Giorgio de Chirico (1888- 1978) ...
· Leonora Carrington (1917-2011) ...
· Remedios Varo (1908-1963)
André
Breton, poeta francés, fundó el movimiento en Paris, Francia en mil
novecientos* veinticuatro. El período del surrealismo ocurrió entre el año mil
novecientos veinticuatro y mil novecientos cuarenta. El movimiento surrealista
fue el resultado de otro movimiento artístico. El otro movimiento fue el
dadaísmo*.
¿Qué aporto André Breton al surrealismo?
Defiende la idea del modelo interior en todo acto
creativo, de la otredad, del automatismo absoluto (aplicado a la práctica
poética y artística), así como la adopción de métodos meta-artísticos
procedentes del psicoanálisis, como la hipnosis, que permiten la liberación de
la consciencia humana y la vuelta a estados ...
¿Cuál es el objetivo principal del surrealismo?
El movimiento surrealista tiene como objetivo revelar los secretos de las profundidades del mundo
irracional. Además busca activar el papel del
subconsciente en la actividad creativa del ser humano. También pretende
transformar el arte y la sociedad.
En la literatura:
- André Bretón (1896-1966). Escritor y poeta francés, fundador del
movimiento.
- Antonin Artaud (1896-1948). ...
- Federico García Lorca (1898-1936). ...
- Guillaume Apollinaire (1880-1918). ...
- Jacques Prévert (1900-1977). ...
- René Char (1907-1988). ...
- Octavio Paz (1914-1998).