Nous
allons à la plage de Gandia
Actividades previas
Propondremos
a los alumnos y alumnas que observen la ilustración de la ficha, intentando
analizar el uso del color para la perspectiva y representación de las formas,
el tamaño, las sensaciones que provoca… y que lo comparen con las pinturas que
han sido trabajadas a lo largo de la etapa de Primaria.
Actividades de la página
Prepararán los materiales necesarios para la realización de esta actividad, lápices de colores, lápiz de grafito y goma de borrar, Blog de dibujo
Los
alumnos y alumnas deberán completar el dibujo con lápiz y colorearlo usando la
técnica de lápices de colores, acuarelables o ceras.
Actividades complementarias
Ver el vocabulario sobre los objetos que podrían llevar a la playa de Gandía
Leerlo y
copiarlo en francés junto al dibujo de la playa
Colorear en su cuaderno la playa, ELEGIR UNA DE LAS IMÁGENES
GANDÍA
Tipo de playa: Playa de aguas abiertas
Situación: Urbana
Longitud : 3000 metros
Anchura media: 90 metros y poca variación
Tipo de superficie: Arena dorada (casi blanca)
10 OBJETOS QUE NOS LLEVARÍAMOS A LA PLAYA DE GANDÍA
1. La crème solaireLa primera palabra para conocer es “la crème
solaire” (= la crema solar). En verano, debes proteger tu piel de los rayos
UV del sol y poner un factor de protección suficiente. Existe un
factor de 15, un factor de 30 y un factor de 50. Y, en francés, la acción de
aplicar la crema solar en la piel se dice: “étaler la crème solaire” (=
ponerse crema solar).
2. Un parasol
La segunda palabra que hay que saber es “un
parasol” (= una sombrilla). En verano, cuando vamos a la playa, colocamos
nuestra sombrilla en la arena para ponernos a la sombra. “Se
mettre à l’ombre” (= ponerse a la sombra) significa ponerse bajo un
elemento que nos proteja de los rayos del sol.
3. Les lunettes de soleil
La tercera palabra que hay que saber es “les
lunettes de soleil” (= las gafas de sol). Las gafas de sol se utilizan
para proteger nuestros ojos de los rayos solares. En verano, hay
que usar gafas de sol si realizamos una actividad al aire libre,
como ir de excursión, pasear en barco, ir en bicicleta o ir a la playa. Los
cristales de las gafas se pueden adaptar a nuestra vista si tenemos problemas
de visión como, por ejemplo, miopía o astigmatismo.
4. Le maillot de bain
Cuarta palabra para saber: “un maillot de bain”
(= un bañador). Para las mujeres, existe un bañador de una pieza o un traje de
baño de dos piezas, también llamado «bikini«. Para los hombres, hay
shorts de baño o bañadores. Usamos un bañador para bañarnos en el mar o
en la piscina, pero también usamos un bañador para tomar el sol.
5. Le masque de plongée et le tuba
La quinta palabra a conocer es “le masque de
plongée et le tuba” (= la máscara de buceo y el tubo), pero solemos decir
«la máscara». La máscara se usa para ver lo que sucede bajo el agua,
por ejemplo, en la playa, podemos ver peces, rocas o incluso corales.
En la piscina podemos ver el fondo de la piscina y aprovechar para divertirse
con tus amigos. “Le tuba” (= el tubo) se usa para respirar bajo
el agua. Claro, si no podemos respirar bajo el agua, corremos el riesgo de
ahogarnos y “le maître-nageur sauveteur” (= el socorrista) debe
intervenir para salvarnos de ahogarnos. El socorrista es
la persona que vigila la playa o la piscina. Es la persona que se encarga
de darnos los primeros auxilios si nos ahogamos, es la
persona que nos ayuda a respirar. También puede ayudarnos en caso de picadura
de medusa o si nos abrimos los pies con las rocas.
6. Une pelle et un seau
La sexta palabra que hay que saber es “une
pelle et un seau” (= una pala y un cubo). En la playa, los niños pueden
usar la pala para llenar el cubo con agua o con arena. Luego,
pueden usar el cubo lleno de arena para volcarlo y hacer un castillo de
arena.
7. Une bouée
Séptimo en saber: “une bouée” (= una
boya). Podemos inflar una boya con los pulmones o también podemos
utilizar un inflador. Una vez inflada, la boya flota en el
agua y podemos subirnos a la boya para tomar el sol o para divertirnos
con los amigos. Y, de hecho, yo mis boyas favoritas, como puedes ver, estos son
las que tienen forma de flamingo. Y tú, dime en los comentarios,
cuáles son tus boyas favoritas.
8. Une serviette de bain / de plage
Octava palabra a saber: “une serviette de bain”
(= una toalla de baño), pero también podemos decir “une serviette de plage”
(= una toalla de playa). Usamos la toalla de playa para estirarnos en la toalla
junto a la piscina o en la playa. Nos estiramos en la toalla para tomar
el sol. También podemos usarla para secarnos cuando salemos del mar
o de la piscina.
9. Des tongs
Novena palabra para saber: “des tongs” (=
chanclas). Usamos chanclas para caminar en la arena cuando está caliente para
evitar quemarse los pies. Cuidado, en Bélgica, no se dice chanclas,
se dice “des slashes” y, en Quebec, no se dice tampoco “des
tongs”, se dice “des gougounes”.
10. Une glacière
Décima y última palabra para saber, “une
glacière” (= una nevera portátil). Una nevera portátil es una bolsa
isotérmica que se usa para guardar la comida o las bebidas
frías. Podemos llevar la nevera portátil a la playa para hacer un
picnic o para “prendre l’apéro” (= tomar una copa) con los
amigos. “Prendre l’apéro” significa brindar, beber una copa con los amigos.